Skip to content

¿Qué es un proceso de fresado?

En el sector industrial, el fresado es un proceso que permite dar forma a las piezas y mecanizarlas con precisión. El fresado desempeña un papel fundamental en la fabricación de componentes mecánicos, herramientas y piezas industriales. Pero ¿qué es exactamente el fresado? ¿Cómo funciona y cuáles son sus ventajas? En este artículo explicaremos los principios básicos de esta técnica de mecanizado.

Definición de fresado

El fresado es un proceso de mecanizado que utiliza una fresa giratoria para eliminar progresivamente material de una pieza. La fresa, montada en un husillo, gira a gran velocidad y elimina las virutas de material de la pieza. La pieza se fija a una mesa de trabajo, que la mantiene firmemente en su sitio.
Se utilizan distintos tipos de fresa en función de las operaciones decididas, como el fresado de superficies planas, contornos o ranuras. Para obtener resultados óptimos, es esencial ajustar con precisión la velocidad de corte y el avance de la fresa.

Etapas del proceso de fresado

El proceso de fresado consista en varias etapas clave. En primer lugar, la pieza se fija firmemente a la mesa de la máquina. A continuación, se selecciona la fresa adecuada para la operación requerida. A continuación, el operario ajusta los parámetros de corte, incluidas la velocidad del husillo y el avance de la fresa.
Una vez realizados los ajustes, la máquina se pone en marcha y la fresa se desplaza según un patrón predefinido, eliminando progresivamente el material para dar forma a la pieza según las especificaciones deseadas.


Contactar

Las ventajas de este proceso de mecanizado

Este proceso ofrece muchas ventajas sobre otros métodos de mecanizado. Permite una gran precisión en la fabricación de piezas complejas. Además, ofrece una excelente flexibilidad a la hora de realizar distintas operaciones, como el fresado de ranuras, cajeras o contornos.
El fresado se utiliza ampliamente en diversos sectores industriales, como la automoción, la industria aeroespacial y aplicaciones medicas. Este proceso es esencial para producir componentes de alta calidad y precisión. Gracias a sus avanzadas capacidades de mecanizado, el fresado desempeña un papel crucial en la fabricación de prototipos, moldes, herramientas y piezas personalizadas para diversas aplicaciones industriales.

Fresado: tecnologías y tendencias actuales

El fresado es un proceso en constante evolución gracias a los avances tecnológicos. En particular, las técnicas de fresado de alta velocidad permiten alcanzar una velocidad y una calidad de superficie notables en la fase de corte, reduciendo así el tiempo de producción.
El fresado por control numérico computerizado (CNC) ofrece una automatización precisa y una programación avanzada para obtener resultados extraordinarios. La simulación y la optimización de trayectorias minimizan los errores y mejoran la eficiencia.
Además, el uso de la inteligencia artificial y de la robótica en el fresado están abriendo nuevas perspectivas para una producción más inteligente y automatizada. Estas tecnologías y tendencias están contribuyendo a que este proceso sea más eficiente, más preciso y se adapte mejor a las exigencias de la industria moderna.

Otros artículos...

Patentes, normas y premios ITB

Patentes, normas y premios ITB

ITB Innovation innova constantemente y busca nuevas soluciones para satisfacer las necesidades de sus clientes. Para lograrlo, contamos con un…
La innovación en el corazón de nuestra oficina de diseño

La innovación en el corazón de nuestra oficina de diseño

La innovación forma parte del ADN de ITB Innovation. Buscamos constantemente nuevas soluciones para satisfacer las necesidades específicas de nuestros…
Nuestros sistemas de sujeción hidráulica

Nuestros sistemas de sujeción hidráulica

En la industria, los sistemas de sujeción hidráulicos garantizan una sujeción precisa y segura de las piezas de trabajo. En…